10 fichajes que agitarán la Premier

21.07.2014 10:11

Alexis Sánchez (al Arsenal). Wenger ya ficha como el entrenador de un equipo poderoso. Los gunners exprimen su flamante solvencia económica para competir a gran escala. Alexis es afilado y fogoso, idóneo para olvidar la timidez ofensiva del Arsenal. El chileno, Ramsey y Özil, los encargados de abandonar la cuarta plaza vitalicia. Sangre caliente en tierra húmeda.

Cesc Fábregas (al Chelsea). Su regreso a Londres, tan esperado como su vuelta a Barcelona. De la mano de Pep a la correa de Mourinho. Fábregas suspira por ganar la Champions que le falta y José le entrega el volante de su tráiler. De interior, mediocentro o mediapunta, espera recobrar su impacto en las fases decisivas de la temporada. Parece que vuelve a casa. 

Courtois (al Chelsea). Finalizó la cesión más larga y fructífera del fútbol moderno. Con el corazón a rayas rojiblancas, el gigante belga se muda al barrio rico de Londres para defender sus porterías. Mou se trae al mejor arquero del año, hasta que apareció Neuer. El Chelsea posee la herramienta clave para construir el muro más infranqueable de Europa. Hasta la vista, Cech.

Diego Costa (al Chelsea). Lluvia de dinero ruso en España, devolviendo lo que Florentino depositó por Inglaterra. Las protestas del rey de la queja surtieron efecto y por fin el Chelsea contrata a un delantero de verdad. Costa promete seguir triunfando a base de disparos mordidos y mordiendo a rivales, de forma legal y permitida en los campos británicos. El nueve de barro y hierro, infatigable y efectivo.

Adam Lallana (al Liverpool). Revolución en Anfield tras la marcha de Suárez. Brendan firma a un atacante carismático, hábil, elegante y de camisetas de manga larga. Su tesón y confianza le brindan la oportunidad de coronarse como un futbolista de talla alta en Liverpool. Lallana y su zurda son muy de los Beatles.

Lazar Markovic (al Liverpool). Serbio, de veinte años y con melena. La sensación del año en Portugal, extremo derecho del Benfica. Presenta el perfil apropiado para sobresalir en la Premier, completísimo y dinámico. Asentamiento de excelentes futbolistas reds, les persiguen las comparaciones con el Tottenham, aunque a diferencia de éstos, triunfarán.

Ander Herrera (al Man.United). El centrocampista que faltaba desde hace años. La evolución del Manchester era inviable sin un director español. Interior perfecto para impulsar a unos red devils apocados, Ander respira Premier League. 

Louis van Gaal (al Man. United). Un hombre con carácter para protegerse de la sombra más peligrosa de los banquillos: Sir Alex Ferguson. David Moyes sigue escondiéndose. Louis amenaza con teñir la camiseta de naranja y devolver al United a la cima.

Dusan Tadic (al Southampton). Otro serbio más para Inglaterra. Vuela para evitar un ataque de nostalgia en Southampton y a petición de Ronald Koeman. Sus buenos años en el Twente le avalan, pero suplir a Lallana no será tarea sencilla. Ilusiona, al menos.

Enner Valencia (al West Ham). Delantero que extrañamente juega como delantero, especie extinta. Al ecuatoriano le piden goles y él cumple, pero sin propinas ni aventuras por demás apartados. El equipo de las pompas sueña con Europa, es el momento de Kouyaté, Carroll, Creswell y Enner.